Tendrían vínculos con el narcotráfico y comercializan insumos químicos.
Recientemente el caso de un aviso publicitario de la empresa Comarsa publicado en la revista de la Dirandro provocó un escándalo por el cual rodaron las cabezas de los coroneles PNP José Rego Villalobos, ex jefe del Estado Mayor de la Dirandro y Marino Farías Gálvez, ex jefe de la División de Investigación de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados. Ello debido a la supuesta responsabilidad de haber contratado como anunciante a Comarsa, empresa de propiedad de la familia Sánchez Paredes, investigada por lavado de activos y tráfico ilícito de drogas.
Hoy EXPRESO, tras una paciente investigación, puede afirmar que en las tres ediciones que circularon de la revista “Dirandro en Acción” hay avisos publicitarios de otras empresas que, al igual que Comarsa, están siendo investigadas por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, caso que lo sigue la propia Dirandro.
Así, puede verse que en la edición inaugural de “Dirandro en Acción” se publicó en la página 61 un aviso de un cuarto de página de la empresa Quimex S.A que fue investigada por la Dirandro.
En dicho aviso, Quimex S.A, empresa que funciona en San Martín de Porres, saludó a la Dirandro por su XVI aniversario. Incluso se puede leer en el mismo aviso la actividad a la que se dedica la mencionada empresa: comercialización de insumos químicos.
En la edición siguiente de “Dirandro en Acción”, que circuló en junio del año pasado, también se puede apreciar en la página 67 un aviso de 1/8 de página de la empresa comercializadora de productos químicos ferreteros Martell, la misma que también fue objeto de una investigación por parte de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú.
Narcotráfico
Vale recordar que dos meses antes, el 21 de abril, en Huamanga, Ayacucho, fueron incautados 90 litros de Insumos Químicos de Productos Fiscalizados (IQPF) para el narcotráfico en la Vía Los Libertadores. La incautación la realizaron efectivos de la División de Operaciones Especiales Antidrogas, DIVOEAD de la Dirandro. El ácido muriático se encontraba camuflado en tres maletas de viajes halladas en un bus de la empresa de transportes Los Libertadores.
La intervención se realizó en la vía Los Libertadores a la altura del sector que conduce hacia el distrito de Vinchos. Los agentes antinarcóticos hallaron 45 botellas de dos litros de ácido muriático de las marcas Martell, Rey y Costa. Según los indicios, la mercadería tenía como destino el VRAE.
Otra publicación
Recientemente la Dirandro sacó a circulación una pequeña revista informativa que llevaba por título “Nueva Ley de Control de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados”. En la contracarátula de esta publicación puede leerse entre los que ‘apoyaron’ su publicación el nombre de la empresa Samac SAC. Incluso en páginas interiores puede verse un aviso a página completa de la mencionada empresa.
Según información del Departamento de Control y Verificación de Insumos Químicos de la Dirandro, a la que EXPRESO pudo acceder, para otorgar el Certificado de Usuario de insumos químicos y productos fiscalizados (CERUS) a Samac SAC, a fin de que pueda comercializar insumos químicos en el país, no se le solicitó antecedentes policiales y requisitorias a las siguientes personas: Emy Luz Lahura Robles, representante legal y encargada de las adquisiciones de la empresa; Jackelin Elsa Robles Torres, encargada de la Seguridad y Manipuleo; Carmen Mendoza Durand, encargada de la Seguridad y Manipuleo; Arturo Alejandro Muñoz Castillo, encargado de la Seguridad y Manipuleo, quien posiblemente registre antecedentes, según lo informado por la OFINT.
Negligencia
Sin embargo estas personas se encuentran registradas en el CERUS Nro. 20506068216, existiendo negligencia por parte de los instructores de dicha investigación administrativa.
Asimismo se le ha otorgado CERUS pese a existir una observación efectuada por el Cap. PNP Romel Tapia Pérez, mediante el informe S/N de fecha 8 de enero del 2008.
Por otra parte, según una boleta de pedido de información Nro. 15-01-2008-DIRANDRO-PNP-DICIQ-DCyV, de fecha 25 enero de 2008, consigna a la persona de Arturo Alejandro Muñoz Castillo, encargado de manipuleo, como que no registra antecedentes. Sin embargo la OFINT ha informado que registra el Atestado 033-17MAY77-DIE- de la JD PIP de Ayacucho, por elaboración y comercialización de PBC, en complicidad de los detenidos Magno Ortega Quispe, Mario Berrocal Quispe, el reo en cárcel Germán Ortega Huayanca, y los no habidos Ernesto Del Villa Vásquez, Carlos Galdo y otros. A ellos se les decomisó 17 mil 500 kg de PBC, con lo cual se evidencia una clara negligencia.
Relaciones peligrosas
Según la investigación, la Policía tendría indicios sólidos respecto de que Luz Lahura Robles tendría amistades con Emilio Meléndez Bernal, un peruano que en 1989 fue capturado por la DEA en Honolulu, Hawai, en un espectacular operativo. Meléndez fue sentenciado por un tribunal de EE UU a 27 años de prisión y al pago de una reparación civil de US$ 4 millones. Meléndez cumplió prisión en Los Ángeles hasta el 2002 y luego volvió al Perú.
Ya en nuestro país conformó junto a su hijo la empresa South America Minerals And Chemicals SAC (Samac SAC).
La clave Al retiro
Como ya es público, el pasado sábado 1 de enero, con sendas resoluciones de la Alta Dirección de la PNP fueron pasados al retiro los coroneles José Rego Villalobos, jefe del Estado Mayor de la Dirandro, y Marino Farías Gálvez, jefe de la División de Investigación de Insumos Químicos y Productos Fiscalizados, por supuesta responsabilidad por haber contratado como anunciante en la revista institucional a Comarsa.
Pero EXPRESO reveló posteriormente que estos oficiales, pese a no haber tenido mayor participación en estos hechos, fueron directamente acusados por el jefe de la Dirandro, general PNP Teddy Bartra Arévalo, cuando lo cierto es que este oficial fue el que estuvo a cargo de las solicitudes de auspicio.
El datoComarsa, empresa de propiedad de la familia Sánchez Paredes que es investigada por lavados de activos y tráfico ilícito de drogas, “colaboró” con un aviso de un cuarto de página en la revista “Dirandro en Acción”.
Estimado Bloger:
ResponderEliminarLe solicito el retiro inmediato de este artículo publicado en su blog pues viene perjudicando la buena imagen y honor de mi representada y colaboradores. Al respecto, quiero decirle que este artículo es temerario y mal intencionado que publico inicialmente el diario Expreso y luego usted lo copio y pego en su blog el cual está afirmando que el CERUS de la empresa SAMAC SAC, no se había solicitado antecedentes policiales y requisitorias de la suscrita entre otras personas más, aseveración carece de toda veracidad, Hechos que fueron materia no solo de investigación policial sino fiscal, en donde la Policía emite el parte N°005-02-2009/DIRANDRO-PNP-DIVICIQ-DI donde dice textualmente que se ha cumplido con presentar los Antecedentes Policiales y requisitorias" y en la fiscalía no solo nos liberaron de los cargos imputados sino que denunciaron de oficio al en ese entonces comandante PNP Wenceslao Núñez Toledo luego que mi persona proporcionara los audios donde se evidencia entre otros el pedido de dinero para según el "solucionar nuestro casito". Al cual jamás accedimos pues no teníamos nada que esconder.
Respecto a la mención que según la OFINT-PNP el Trabajador de la empresa Sr. Arturo Muñoz Castillo estaría inmerso y requerido en el atestado Policial N°033-May-77-JD-PIP de Ayacucho, esto también quedo desvirtuado con el certificado de homonimia N°0035440-09-RENIEC, del 30Abr09, que fuera entregado en su oportunidad a la DIRANDRO-PNP, al margen que según la fecha del referido Parte Policial May 77, el suscrito tenía 6 años de edad, lo que de simple raciocinio lógico y coherente, sería imposible. Claro era más que evidente porque el oficial a cargo de la investigación no quería llegar a este análisis.
Como se puede apreciar este artículo solo tiene la intención de perjudicar gravemente mi honorabilidad y buena reputación. Demostrando un manejo de información "temerario e irresponsable" bajo el amparo de “la libertad de expresión”
Luego de desvanecer cada imputación falaz y temeraria, le solicito a su representada RETIRE de su página web http://wial-desangreazul.blogspot.com/2010/01/en-tres-ediciones-de-revista-de-la.html, el referido artículo periodístico, caso contrario se tomaran las acciones legales correspondientes que a mi derecho compete.
Atentamente,
Emy Lahura Robles