El presidente de la Asociación de Discapacitados de las Fuerzas Armadas, denominada Héroes por la Pacificación, Mayor EP (r) Raúl Díaz Marín, demandó al Ejecutivo aprobar la entrega del bono extraordinario a los policías y militares, por considerarlo una justa manera de honrar a quienes arriesgan su vida por la seguridad y defensa del país.
“Es imperativa la promulgación del bono, pero el Ejecutivo también debe poner en marcha el programa de homologación de sueldos y pensiones que el Congreso ha propuesto, a fin de ir mejorando las condiciones de vida de los efectivos y de los que, por discapacidad en acción de armas, tuvimos que pasar al retiro y deponer nuestra lucha en defensa de la patria”, dijo.
Precisó que este tipo de medidas “constituirán un reconocimiento a los héroes de la patria, pero nuestros políticos no deben olvidar que el incremento salarial no es una dádiva a nosotros sino un derecho que nos corresponde y que por respeto a la memoria de los caídos y en reconocimiento a los que siguen en actividad, deben hacerlo”.
“Saludamos la decisión del Congreso pero vemos con preocupación la actitud del Ejecutivo de advertir su posible observación. Ojalá que se actúe con dignidad y no se trate de un nuevo engaño a la familia policial militar”, dijo.
Díaz Marín mencionó que lograr el mejoramiento de las condiciones salariales del personal de las Fuerzas Armadas se ha convertido en una tarea ardua y de largo aliento. “En esta tarea siempre encontraremos dificultades, pero no claudicaremos porque nos asiste la razón y el derecho y estamos dispuestos a seguir insistiendo cuanto sea necesario para recibir un mejor trato de parte de las autoridades políticas”.
“El Ejecutivo nos ha dado la espalda desde hace dos décadas y no ha dado importancia al riesgo que enfrentamos para defender a la patria de sus enemigos como el terrorismo y el narcotráfico. Esta lucha no ha terminado, por eso necesitamos que se promulgue la entrega del bono y se inicie con el proceso de homologación de salarios”, puntualizó.
Agregó que, los integrantes del gremio que preside, esperan que también se reconozcan los derechos de los huérfanos y viudas de los héroes caídos “entregándoles la pensión que por ley les corresponde y que no sea necesario que las viudas hagan juicios al Estado para que se hagan efectivas estas indemnizaciones”.
Asimismo, “esperamos que se tome en cuenta y se apruebe el proyecto de ley que reconoce al héroe caído en armas, que debe tener un tratamiento especial dentro de un marco legal adecuado”.
Esposas de militares anuncian movilización a nivel nacional Por abandono en el que se encuentran los uniformados
Cansadas del desinterés del Ejecutivo para coordinar la ejecución de un incremento salarial para los militares y policías, miles de esposas de los miembros de las FFAA y PNP vienen coordinando la realización de una mega movilización a nivel nacional a fin de expresar su voz de protesta.
“Estamos hartas de que el Gobierno deje de lado a militares y policías y no reconozca la heroica labor que realizan. El Ejecutivo se muestra reacio a entregar un aumento salarial que fue prometido hace varios años, por lo que nos encontramos realizando coordinaciones para llevar a cabo una manifestación en todo el país”.
Si bien indicó que aún no está pactada la fecha exacta en la que se ejecutará la medida, contó que se siente indignada porque no existe voluntad ni interés político de ayudar a las fuerzas del orden, “por lo que nada evitará su realización”.
“No encontramos una razón para que no apoyen a nuestros maridos, pero aún así insisten en no aumentar sus sueldos. Nos duele e indigna la indolencia de nuestros políticos”, expresó.
Odicio de Novoa indicó que las familias militares necesitan una mejor remuneración permanente y no sólo un dinero extra para uno o dos meses.
En ese sentido señaló que, desde el año pasado, se encuentran muy preocupados por la crisis económica que atraviesa la Caja de Pensiones Militar Policial y agregó que la situación se agrava cada día más.
PNP exige al Gobierno poner fin a burlas
El ex presidente de la Asociación de Oficiales Generales PNP (Adogen-PNP), General Rolando Llanos, calificó como poco seria la actitud del Ejecutivo por anunciar que observará el proyecto de otorgar un bono extraordinario a las FFAA y la PNP. Agregó que es una burla que no pueden ni deben aceptar las instituciones tutelares del país.
Demandó que los representantes de las FFAA y la Policía Nacional dejen la posición mendigante y la cambien por la de exigir respeto y justicia a quienes día a día exponen sus vidas para mantener el orden dentro del territorio nacional.
El ex presidente de Adogen PNP aseguró que los uniformados del Perú solo reclaman un gesto al Gobierno que les olvidó por 20 años y que por ello es indispensable que promulgue el proyecto del bono extraordinario que fue aprobado hace unos días por unanimidad en la Comisión Permanente del Legislativo. “¿Habrá algún trabajador o empleado que no le suban el sueldo por 20 años y encima que este servidor exponga su vida al máximo diariamente y ni siquiera sus superiores lo alientan? Creo que no lo existe, sin embargo esa realidad se da con las FFAA y la PNP”, expresó el oficial de la PNP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario