GUARDIA REPUBLICANA DEL PERU .- DE SANGRE AZUL
PARA TODOS LOS HERMANOS DE GUARDIA REPUBLICANA DEL PERU, FAMILIARES Y AMIGOS DE ESTA NOBLE INSTITUCION DONDE PODREMOS RECORDAR EL PASADO, VIVIR EL PRESENTE Y POYECTAR NUESTRO FUTURO. WILLIAM
BIENVENIDOS HERMANOS Y AMIGOS DE LA GRP
ENTONANDO ESTE HIMNO INMORTAL, AL LLAMADO DEL SACRO DEBER, PRESTA AVANZA ESTA GRAN UNIDAD, CON HONOR, DISCIPLINA Y LEALTAD.......
BIENVENIDOS A MI PAGINA ESPERO QUE LES AGRADE Y LE SIRVA . ADEMAS TE PUEDES DIVERTIR CON LOS VIDEOS DE LUGARES Y LOS MUSICALES. ESTAREMOS MEJOR COMUNICADOS. NO OLVIDES DE VISITAR TAMBIEN A: http://guardiarepublicana.ning.com/,
BIENVENIDOS A MI PAGINA ESPERO QUE LES AGRADE Y LE SIRVA . ADEMAS TE PUEDES DIVERTIR CON LOS VIDEOS DE LUGARES Y LOS MUSICALES. ESTAREMOS MEJOR COMUNICADOS. NO OLVIDES DE VISITAR TAMBIEN A: http://guardiarepublicana.ning.com/,
jueves, 17 de junio de 2010
INVITACION A MISA
SE COMUNICA A TODOS LO INTEGRANTES DE LA PROMOCION HEREDEROS DE GLORIA GRP y AMIGOS, QUE ESTE VIERNES 18JUN2010 A HORAS 7 PM. SE REALIZARA LA CELEBRACION DE LA MISA POR HABER CUMPLIDO UNA SEMANA DE FALLECIDO, NUESTRO HERMANO DE PROMOCION MAYOR. PNP. (F) CARLOS RAMOS INFANTE, QUE SE REALIZARA EN LA CAPILLA INSTALADA EN EL INTERIOR DEL COMPLEJO POLICIAL DEL ESCUADRON DE EMERGENCIA CENTRO - RADIO PATRULLA. CITO EN JR. BAUSATE Y MEZA ESPALDA DE 28 DE JULIO-LIMA. ES NUESTRO DEBER MORAL ASISTIR A ESTA CEREMONIA Y DEMOSTRAR EL GRAN CARIÑO QUE LE TENEMOS A CARLOS ASI COMO DE EXPRESARNOS COMO UNA PROMOCION UNIDA QUE SIEMPRE FUIMOS Y SEREMOS ETERNAMENTE- ATTE. JULIO LIÑAN VASQUEZ...
ASISTENCIA: UNIFORME NRO. 3. Y/O TERNO.EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
miércoles, 16 de junio de 2010
Gobierno confirma aumentos de sueldos para Militares y Policías
Gobierno confirma aumentos de sueldos para Militares y Policías
Incrementos llegarían hasta el 30% y empezará en el 2011
El presidente de Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, confirmó que el Gobierno aumentará progresivamente los sueldos de los militares y policías y que éstos serán incluidos en la ley de Presupuesto del Sector Público para el Año 2011 que será presentado al Parlamento Nacional en el mes de agosto.
Velásquez Quesquén precisó que en el presupuesto del 2011 se incluirá un planteamiento para mejorar sustantivamente los ingresos del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en una primera etapa.
“No estoy en condiciones de decir en este momento el monto, porque todavía estamos trabajando la propuesta, pero sí digo que la voluntad política del Gobierno se va a expresar cuando presentemos el presupuesto para el 2011”, indicó durante su participación en la Estación de Preguntas, que se realizó en el Parlamento Nacional.
El titular de la PCM, tras explicar que el Gobierno presentará una propuesta seria, aseguró que el planteamiento que se formulará será razonable porque estará de acuerdo con los ingresos del país y formará parte de la propuesta de mejoras remunerativas que hoy en día trabaja la Comisión de Alto Nivel conformada por varios sectores del Poder Ejecutivo.
Señaló que el Gobierno viene trabajando la reforma salarial de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional a través de cinco ejes temáticos, cada uno a cargo de las entidades integrantes de la Comisión de Alto Nivel creada por el Decreto de Urgencia No 014-2010.
Un primer eje, que estará a cargo de la PCM, abordará los límites legales y normativos para plantear las reformas; mientras que un segundo eje se refiere a la definición de roles y funciones de los institutos castrenses, y eso estará a cargo del Acuerdo Nacional.
Un tercer eje compromete a los sistemas de ascenso, formación, entrenamiento y planes de carrera, todo lo cual quedará a cargo de los ministerios de Defensa y de Interior; en tanto que el cuarto y quinto eje tiene que ver con el sistema remunerativo y del régimen de pensiones del personal uniformado, temas que serán revisados por el Ministerio de Economía y Finanzas.
Velásquez Quesquén señaló que el trabajo de la Comisión de Alto Nivel tiene tres etapas, donde ya está culminando la primera de ellas, que se extendió por más de dos meses y que comprendía reuniones con personal en actividad y en retiro de las Fuerzas Armadas y de la Policía, oficiales, suboficiales, viudas y discapacitados.
Adelantó que en una segunda etapa, que tendrá una extensión de dos meses, se recibirán las propuestas dirigidas a implementar la nueva política salarial del personal uniformado.
“En la tercera etapa, que se desarrollará entre el quinto y sexto mes de funciones de la Comisión, se elaborará y aprobará el informe final, con propuestas definitivas. La secretaría técnica viene perfilando una iniciativa de reforma en materia salarial y pensionaria con todos los sectores involucrados”, puntualizó.
El jefe del Gabinete Ministerial mencionó que la reestructuración integral de la política remunerativa y pensionaria del personal de los institutos castrenses será puesta en conocimiento de los líderes políticos del país, ya que su aplicación obviamente abarcará etapas del nuevo gobierno.
Aumentos
El congresista Edgar Núñez, miembro de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso, informó que en la Comisión de Alto Nivel se trabaja sobre la propuesta elaborada por el Ministerio de Defensa, la cual señala que la reestructuración de sueldos en favor de las fuerzas del orden en una primera etapa significa un desembolso de 1,700 millones de soles.
También informó que se plantea aumentar los sueldos de los militares y policías que ganan menos hasta el grado de comandante, esto de manera progresiva y en cinco etapas.
Informó que la ejecución de la primera etapa significaría un aumento de hasta el 30 por ciento del sueldo que reciben los uniformados, al señalar que esto se está discutiendo en la Comisión de Alto Nivel creada por el Poder Ejecutivo.
domingo, 13 de junio de 2010
Una carta para mi hijo... de Papá
Lectura de una carta realizada por un padre para el hijo que tanto ama, llena de consejos, profundos y sabios. Se acerca el mes de Los Padres... Que este video sea un preámbulo a todo el amor y reconocimiento que ellos merecen. Desde ya, Feliz Día del Padre a todos los papás del mundo y, especialmente, a los papás de http://guardiarepublicana.ning.com y www.wial-desangreazul.blogspot.com, estén donde estén desde Lima PERU.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
El Mejor Regalo de los Abuelos
Uno de los mayores regalos que los abuelos pueden darles a sus nietos es el tiempo. Los padres no siempre tienen tiempo para jugar con sus hijos. Los abuelos casi siempre encuentran el tiempo para lanzar una pelota, hornear panecillos o salir a caminar. Pueden hablar el tiempo para enseñar a sus nietos a atarse los cordones de los zapatos, a montar en bicicleta o a hacer sándwiches de mermelada.
Los abuelos de Esteban iban a cada juego de pelota, partido de fútbol y programa de Navidad. Recuerda muy bien verlos cuando se sentaban en la primera fila en la iglesia o en el gimnasio del instituto para animarlo. Su abuelo siempre se ponía uno de sus sombreros grises. La abuela casi siempre llegaba con sus vestidos floreados.
Asistían a cada graduación, día del maestro y ferias de ciencias. Esteban rememoraba las muchas veces que disfrutaron juntos un helado los miércoles por la noche después de la iglesia, pensaba a menudo en los almuerzos del domingo y los refrescos fríos al terminar los juegos de pelota en las noches cálidas de verano.
“Para mi cumpleaños, mis abuelos me compraban regalos que me gustaban de verdad”, reía Esteban. “Pensaban mucho los regalos que me compraban. No compraban lo que les gustara a ellos. Dedicaban el tiempo para decidir qué le gustaría a un niño de mi edad y comprobaban ese especial tesoro sin tener en cuenta el precio”.
Después que Esteban se casó y llegaron sus hijos, su vida estaba muy ocupada. Sin embargo, Esteban hizo una prioridad llamar a sus abuelos todas las semanas. Sus abuelos estuvieron dispuestos a darle su tiempo cuando era un niño, y él decidió que les daría un poco de su tiempo ahora que era adulto.
Con frecuencia, los niños y los abuelos deletrean así la palabra amor: T-I-E-M-P-O.
Debido a que los amaron desde el principio los niños aman a sus abuelos con todo su corazón.
Los hijos son un regalo de Dios; recompensa suya son.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Los abuelos de Esteban iban a cada juego de pelota, partido de fútbol y programa de Navidad. Recuerda muy bien verlos cuando se sentaban en la primera fila en la iglesia o en el gimnasio del instituto para animarlo. Su abuelo siempre se ponía uno de sus sombreros grises. La abuela casi siempre llegaba con sus vestidos floreados.
Asistían a cada graduación, día del maestro y ferias de ciencias. Esteban rememoraba las muchas veces que disfrutaron juntos un helado los miércoles por la noche después de la iglesia, pensaba a menudo en los almuerzos del domingo y los refrescos fríos al terminar los juegos de pelota en las noches cálidas de verano.
“Para mi cumpleaños, mis abuelos me compraban regalos que me gustaban de verdad”, reía Esteban. “Pensaban mucho los regalos que me compraban. No compraban lo que les gustara a ellos. Dedicaban el tiempo para decidir qué le gustaría a un niño de mi edad y comprobaban ese especial tesoro sin tener en cuenta el precio”.
Después que Esteban se casó y llegaron sus hijos, su vida estaba muy ocupada. Sin embargo, Esteban hizo una prioridad llamar a sus abuelos todas las semanas. Sus abuelos estuvieron dispuestos a darle su tiempo cuando era un niño, y él decidió que les daría un poco de su tiempo ahora que era adulto.
Con frecuencia, los niños y los abuelos deletrean así la palabra amor: T-I-E-M-P-O.
Debido a que los amaron desde el principio los niños aman a sus abuelos con todo su corazón.
Los hijos son un regalo de Dios; recompensa suya son.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Padre Triple A
Por 52 años mi padre se levantó cada mañana a las 5:30 a.m., y se fue a trabajar. Por 52 años estuvo de vuelta a las 8:30 p.m., como reloj.
No recuerdo que mi padre “saliese con los muchachos” o libase licor. Todo lo que pedía de mi como su hija, era sostener su martillo mientras reparaba algo, para que pudiésemos tener un tiempo para conversar.
Nunca vi a mi padre regresar enfermo del trabajo, ni tampoco tomarse una siesta. No tenía entretenimientos más allá de cuidar de su familia.
Por 22 años, desde que dejé el hogar para ir a la universidad, mi padre me llamó cada domingo a las 9:00 a.m. Siempre estuvo interesado en mi vida, sobre cómo le iba a mi familia, y nunca le oí quejarse de su vida. Las llamadas las hizo aún cuando él y mamá estaban lejos.
Hace nueve años, cuando compré mi primera vivienda, mi padre de 67 años, invirtió ocho horas al día por tres días en el intenso calor, pintándola.
No me dejaba pagarle a alguien que lo hiciera. Todo lo que pedía era un vaso de té frío, y que le sostuviese la brocha de pintura para poder conversar conmigo. Pero yo estaba demasiado ocupada, tenía una práctica legal que ejercer, y no podía disponer del tiempo para sostener una brocha o hablar con mi padre.
Hace cinco años, a la edad de 71, otra vez en el sofocante calor, mi padre invirtió cinco horas armando un columpio para mi hija. De nuevo, todo lo que pedía era que le llevase un vaso de té frío y le hablase. Pero nuevamente yo tenía ropa que lavar y una casa que limpiar.
Hace cuatro años, mi padre condujo desde muy lejos, con un plantón de árbol, en su maletero, para que mi esposo y yo pudiésemos tener un poco de vegetación de allá en nuestra tierra. Yo me preparaba para un viaje ese fin de semana y no pude pasar mucho tiempo atendiendo a papá.
La mañana de un domingo, mi padre me telefoneó como siempre, esta vez desde el hogar de mi hermana. Conversamos sobre el árbol que me había traído, “El Gordo Elmer”, pero esa mañana lo llamó “El Gordo Oscar” y parecía haber olvidado algunas cosas que habíamos conversado la semana anterior. Como tenía que ir a la iglesia, abrevié y corté la conversación.
La llamada me llegó a las 4:40 p.m., ese día: mi padre estaba en el hospital de Policía con un aneurisma. Tomé un carro de inmediato, y mientras iba en camino, pensé en todas las veces en que no había tomado el tiempo para hablar con mi padre. Me di cuenta que yo no tenía idea de quién era él o cuáles eran sus más profundos pensamientos.
Decidí que al llegar, le compensaría por todo el tiempo perdido y tendría una conversación larga y agradable con él para realmente conocerle. Llegué al Hospital, mi padre había muerto a las 9:12 p.m. Esta vez fue él quien no tuvo tiempo para hablar conmigo o tiempo para esperarme. En los años desde su muerte he aprendido mucho acerca de mi padre, y aún sobre mí misma.
Como padre nunca me pidió nada excepto mi tiempo; ahora tiene toda mi atención, todos y cada uno de mis días. Nos cuesta a veces darle el tiempo precioso a quién realmente se lo merece. Sin duda esas personas no nos niegan el suyo. Vamos hoy a dedicarle tiempo a quien se lo merece.
Os mandé, pues, en aquel tiempo, todo lo que habíais de hacer.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
No recuerdo que mi padre “saliese con los muchachos” o libase licor. Todo lo que pedía de mi como su hija, era sostener su martillo mientras reparaba algo, para que pudiésemos tener un tiempo para conversar.
Nunca vi a mi padre regresar enfermo del trabajo, ni tampoco tomarse una siesta. No tenía entretenimientos más allá de cuidar de su familia.
Por 22 años, desde que dejé el hogar para ir a la universidad, mi padre me llamó cada domingo a las 9:00 a.m. Siempre estuvo interesado en mi vida, sobre cómo le iba a mi familia, y nunca le oí quejarse de su vida. Las llamadas las hizo aún cuando él y mamá estaban lejos.
Hace nueve años, cuando compré mi primera vivienda, mi padre de 67 años, invirtió ocho horas al día por tres días en el intenso calor, pintándola.
No me dejaba pagarle a alguien que lo hiciera. Todo lo que pedía era un vaso de té frío, y que le sostuviese la brocha de pintura para poder conversar conmigo. Pero yo estaba demasiado ocupada, tenía una práctica legal que ejercer, y no podía disponer del tiempo para sostener una brocha o hablar con mi padre.
Hace cinco años, a la edad de 71, otra vez en el sofocante calor, mi padre invirtió cinco horas armando un columpio para mi hija. De nuevo, todo lo que pedía era que le llevase un vaso de té frío y le hablase. Pero nuevamente yo tenía ropa que lavar y una casa que limpiar.
Hace cuatro años, mi padre condujo desde muy lejos, con un plantón de árbol, en su maletero, para que mi esposo y yo pudiésemos tener un poco de vegetación de allá en nuestra tierra. Yo me preparaba para un viaje ese fin de semana y no pude pasar mucho tiempo atendiendo a papá.
La mañana de un domingo, mi padre me telefoneó como siempre, esta vez desde el hogar de mi hermana. Conversamos sobre el árbol que me había traído, “El Gordo Elmer”, pero esa mañana lo llamó “El Gordo Oscar” y parecía haber olvidado algunas cosas que habíamos conversado la semana anterior. Como tenía que ir a la iglesia, abrevié y corté la conversación.
La llamada me llegó a las 4:40 p.m., ese día: mi padre estaba en el hospital de Policía con un aneurisma. Tomé un carro de inmediato, y mientras iba en camino, pensé en todas las veces en que no había tomado el tiempo para hablar con mi padre. Me di cuenta que yo no tenía idea de quién era él o cuáles eran sus más profundos pensamientos.
Decidí que al llegar, le compensaría por todo el tiempo perdido y tendría una conversación larga y agradable con él para realmente conocerle. Llegué al Hospital, mi padre había muerto a las 9:12 p.m. Esta vez fue él quien no tuvo tiempo para hablar conmigo o tiempo para esperarme. En los años desde su muerte he aprendido mucho acerca de mi padre, y aún sobre mí misma.
Como padre nunca me pidió nada excepto mi tiempo; ahora tiene toda mi atención, todos y cada uno de mis días. Nos cuesta a veces darle el tiempo precioso a quién realmente se lo merece. Sin duda esas personas no nos niegan el suyo. Vamos hoy a dedicarle tiempo a quien se lo merece.
Os mandé, pues, en aquel tiempo, todo lo que habíais de hacer.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
¿Necesitas un Segundo Chance?
Había un hombre muy rico que poseía muchos bienes, una gran estancia, mucho ganado, varios empleados, y un único hijo, su heredero. Lo que más le gustaba al hijo era hacer fiestas, estar con sus amigos y ser adulado por ellos. Su padre siempre le advertía que sus amigos solo estarían a su lado mientras él tuviese algo que ofrecerles; después, le abandonarían.
Un día, el viejo padre, ya avanzado en edad, dijo a sus empleados que le construyan un pequeño establo. Dentro de él, el propio padre preparó una horca y, junto a ella, una placa con algo escrito:
"PARA QUE NUNCA DESPRECIES LAS PALABRAS DE TU PADRE. "
Más tarde, llamó a su hijo y lo llevó al establo y le dijo:
Hijo mío, yo ya estoy viejo y, cuando yo me vaya, tú te encargarás de todo lo que es mío... Y yo sé cual será tu futuro.
Vas a dejar la estancia en manos de los empleados y vas a gastar todo el dinero con tus amigos. Venderás todos los bienes para sustentarte y, cuando no tengas mas nada, tus amigos se apartarán de ti. Solo entonces te arrepentirás amargamente por no haberme escuchado. Fue por esto que construí esta horca. ¡Ella es para ti! Quiero que me prometas que, si sucede lo que yo te dije, te ahorcarás en ella.
El joven se rió, pensó que era un absurdo, pero, para no contradecir al padre, prometió, pensando que eso jamás podría suceder. El tiempo pasó, el padre murió, y su hijo se encargó de todo, pero, así como su padre había previsto, el joven gastó todo, vendió los bienes, perdió sus amigos y hasta la propia dignidad.
Desesperado y afligido, comenzó a reflexionar sobre su vida y vio que había sido un tonto. Se acordó de las palabras de su padre y comenzó a decir:
Ah, padre mío... Si yo hubiese escuchado tus consejos... Pero ahora es demasiado tarde. Apesadumbrado, el joven levantó la vista y vio el establo. Con pasos lentos, se dirigió hasta allá y entrando, vio la horca y la placa llenas de polvo, y entonces pensó:
Yo nunca seguí las palabras de mi padre, no pude alegrarle cuando estaba vivo, pero, al menos esta vez, haré su voluntad. Voy a cumplir mi promesa. No me queda nada más... Entonces, él subió los escalones y se colocó la cuerda en el cuello, y pensó: Ah, si yo tuviese un nuevo chance...
Entonces, se tiró desde lo alto de los escalones y, por un instante, sintió que la cuerda apretaba su garganta... Era el fin. Pero el brazo de la horca era hueco y se quebró fácilmente y el joven cayó al piso. Sobre él cayeron joyas, esmeraldas, perlas, rubíes, zafiros y brillantes, muchos brillantes... La horca estaba llena de piedras preciosas y una nota también cayó en medio de ellas. En ella estaba escrito:
Este es tu nuevo chance. ¡Te amo mucho! Con amor, tu viejo padre.
DE SANGRE AZUL
EL ADMINISTRADOR
Un día, el viejo padre, ya avanzado en edad, dijo a sus empleados que le construyan un pequeño establo. Dentro de él, el propio padre preparó una horca y, junto a ella, una placa con algo escrito:
"PARA QUE NUNCA DESPRECIES LAS PALABRAS DE TU PADRE. "
Más tarde, llamó a su hijo y lo llevó al establo y le dijo:
Hijo mío, yo ya estoy viejo y, cuando yo me vaya, tú te encargarás de todo lo que es mío... Y yo sé cual será tu futuro.
Vas a dejar la estancia en manos de los empleados y vas a gastar todo el dinero con tus amigos. Venderás todos los bienes para sustentarte y, cuando no tengas mas nada, tus amigos se apartarán de ti. Solo entonces te arrepentirás amargamente por no haberme escuchado. Fue por esto que construí esta horca. ¡Ella es para ti! Quiero que me prometas que, si sucede lo que yo te dije, te ahorcarás en ella.
El joven se rió, pensó que era un absurdo, pero, para no contradecir al padre, prometió, pensando que eso jamás podría suceder. El tiempo pasó, el padre murió, y su hijo se encargó de todo, pero, así como su padre había previsto, el joven gastó todo, vendió los bienes, perdió sus amigos y hasta la propia dignidad.
Desesperado y afligido, comenzó a reflexionar sobre su vida y vio que había sido un tonto. Se acordó de las palabras de su padre y comenzó a decir:
Ah, padre mío... Si yo hubiese escuchado tus consejos... Pero ahora es demasiado tarde. Apesadumbrado, el joven levantó la vista y vio el establo. Con pasos lentos, se dirigió hasta allá y entrando, vio la horca y la placa llenas de polvo, y entonces pensó:
Yo nunca seguí las palabras de mi padre, no pude alegrarle cuando estaba vivo, pero, al menos esta vez, haré su voluntad. Voy a cumplir mi promesa. No me queda nada más... Entonces, él subió los escalones y se colocó la cuerda en el cuello, y pensó: Ah, si yo tuviese un nuevo chance...
Entonces, se tiró desde lo alto de los escalones y, por un instante, sintió que la cuerda apretaba su garganta... Era el fin. Pero el brazo de la horca era hueco y se quebró fácilmente y el joven cayó al piso. Sobre él cayeron joyas, esmeraldas, perlas, rubíes, zafiros y brillantes, muchos brillantes... La horca estaba llena de piedras preciosas y una nota también cayó en medio de ellas. En ella estaba escrito:
Este es tu nuevo chance. ¡Te amo mucho! Con amor, tu viejo padre.
DE SANGRE AZUL
EL ADMINISTRADOR
Sentimientos de un Padre
Los sentimientos de mi hija están heridos. Le digo que para mí ella es especial.
Mi hija está lastimada. Haré lo que sea necesario para que se sienta mejor.
Mi hija tiene miedo. No dormiré mientras no se sienta segura.
No soy un héroe… soy padre. Cuando un hijo siente dolor, un padre hace lo que le nace: ayudar.
¿Por qué no dejo que mi Padre haga por mí lo que estoy más que dispuesto a hacer por mis propios hijos?
Estoy aprendiendo… Ser padre me está enseñando que cuando me critican, me hieren o me asustan, hay un Padre que está dispuesto a consolarme.
Hay un Padre celestial que me sostiene hasta que esté mejor, me ayuda hasta que pueda convivir con el dolor, y que no se dormirá cuando siento temor de despertarme y ver la oscuridad.
Dios es Padre y es verdadero Padre. Él ha llegado hasta nosotros para restaurar la imagen de padre que quizás nuestro progenitor terreno distorsionó. Nunca dudes del amor del Padre Celestial.
En todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Oh Señor, Dios de los ejércitos, ¿Quién como tú? Poderoso eres, Dios, Y tu fidelidad te rodea. Justicia y juicio son el cimiento de tu trono; Misericordia y verdad van delante de tu rostro.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Mi hija está lastimada. Haré lo que sea necesario para que se sienta mejor.
Mi hija tiene miedo. No dormiré mientras no se sienta segura.
No soy un héroe… soy padre. Cuando un hijo siente dolor, un padre hace lo que le nace: ayudar.
¿Por qué no dejo que mi Padre haga por mí lo que estoy más que dispuesto a hacer por mis propios hijos?
Estoy aprendiendo… Ser padre me está enseñando que cuando me critican, me hieren o me asustan, hay un Padre que está dispuesto a consolarme.
Hay un Padre celestial que me sostiene hasta que esté mejor, me ayuda hasta que pueda convivir con el dolor, y que no se dormirá cuando siento temor de despertarme y ver la oscuridad.
Dios es Padre y es verdadero Padre. Él ha llegado hasta nosotros para restaurar la imagen de padre que quizás nuestro progenitor terreno distorsionó. Nunca dudes del amor del Padre Celestial.
En todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro.
Oh Señor, Dios de los ejércitos, ¿Quién como tú? Poderoso eres, Dios, Y tu fidelidad te rodea. Justicia y juicio son el cimiento de tu trono; Misericordia y verdad van delante de tu rostro.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
sábado, 29 de mayo de 2010
Símbolos de la PNP
Estos son los símbolos emblemáticos de nuestra Policía Nacional
Es un escudo ovalado, con campo dorado. El timbrado "Policía Nacional del Perú", está inscrito con letras doradas en fondo blanco circundado con un listín de oro. En el punto de honor, el Escudo Nacional va sobre dos espadas doradas cruzadas. Al pie del Escudo, una banderola con los colores nacionales plegada en sus extremos lleva impreso el lema "Dios, Patria y Ley". Rodea sus costados hasta el pie, dos copos de roble estilizados, de color natura.
HIMNO DE LA POLICÍA NACIONAL
Policía soy, de corazón, por vocación noble y leal,
con la tradición de los heroicos policías del ayer;
doy mi juventud, mi abnegación, mi patriotismo y lealtad,
Para servir con fe y honor, en la gloriosa Policía Nacional.
Policía peruana, eres pueblo hecho Ley
por el orden interno, por la vida y la paz
donde exista el peligro, donde clame el dolor,
siempre habrá un Policía, presto a servir,
listo a morir por el Perú.
II
Como norte y divisa, Dios mi patria y la Ley,
construyendo un mañana, soberano y triunfal,
sin fatiga sin tregua, con honor hasta el fin
siempre habrá un policía, presto a servir
listo a morir por el Perú.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
MALETIN BASICO EN CASO DE DESASTRE
CRUZ ROJA PERUANA
MALETIN BASICO EN CASO DE DESASTRE
Imaginen que dos días por lo menos deben sobrevivir con lo que contenga el maletín
Una muda de ropa por cada miembro de la familia
Botiquín básico de emergencia
Si hay un miembro de la familia con alguna enfermedad crónica, sus medicinas
Linterna y juego de pilas repuesto. Navaja multiusos
Radio a pilas. Y pilas de repuesto.
Jabón desinfectante (los que solo se frotan en las manos y no necesita agua) Velas y Fósforos
Bolsas de plástico grandes (las negras de basura sirven) Atún (de los que se abren con argolla)
Alimentos en lata que se habrá con argolla.
Menaje indispensable.
Galletas de soda
Agua Pastillas para desinfectar el agua.
Si hay mujeres que menstrúan toallas higiénicas.
Copia de Juego de documentos personales de los miembros de la familia.
Mantas, cobertores. Papel higiénico, papel toalla.
Recomendaciones
Ir a dormir dejando las pantuflas ordenadas para ponérselas rápidamente, una bata o casaca a la mano.
De preferencia deben dejar una luz encendida en casa sobre todo que alumbre salidas, escaleras, etc. Al lado de la puerta debe estar el maletín y un juego de llaves de la casa.
Si da el tiempo bajar la llave general de la luz.
Después del sismo, nadie va a buscar a nadie, ponerse de acuerdo donde se encontrarían todos.
Cada miembro de la Familia debe cumplir un rol en el momento del sismo, quien saca el maletín, quien abre la puerta, etc.
Tratar de salir a un lugar descampado observando no puedan caer vidrios, postes, paredes etc.
NO PERDER LA CALMA, SIEMPRE ELEGIR UN LIDER DEL GRUPO FAMILIAR ENCARGADO DE LAS CORDINACIONES.
Pasen este mail a sus amigos y familiares, debemos estar preparados, hay un cambio climático drástico y esto puede provocar en cualquier momento desastres naturales.
A PREPARARNOS AHORA!!
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
QUE POEMA!!!!!
A MI LIMA QUERIDA
Para un fin de semana movido
en Lima no importa la riqueza
sólo hacer funcionar la cabeza
y te la pasas súper-divertido,
pues, aunque seas un "mantenido"
por tu "vieja", tu "ñorsa" o tu "trampa"
te vacilas con "blanquiñosas o zambas"
sin un "mango" en el bolsillo.
Eso extraño de la Capital
más linda del Continente
con un "caballo loco" de presidente
y un "honorable" Poder Judicial,
que sólo vino a "jorobar"
a esta "Ciudad de los Reyes"
"zurrándose" en las leyes
y dedicándose a "cutrear".
Capital de la "limpia basura"
de cambistas y el "tren fantasma"
de stress, úlceras y asma
donde la vida es "recontradura",
porque el caos te satura
y de tanto "chongo " y "relajo"
hasta mandas al "carajo"
al más "bacán" de los curas.
Reino de "combis asesinas"
paraíso de políticos "ratas"
villa de "coimeros y piratas"
en Azángaro... y 5 Esquinas,
donde sólo por una "propina"
en cuestión de un par de minutos
y sin tener ningún atributo
hasta eres un "men" en Medicina.
Pero estando de ella tan lejos
¡cómo se extraña el "vacilón"!
ese... "de guitarra y cajón"
música de jóvenes y viejos,
que, usando sus "buenos reflejos"
se "levantan" un "buen hembrón"
metiéndole "floro" de corazón
sólo por dársela de "pendejos".
En Lima chupas por tu Nación
chupas por "un Perú con esperanza"
chupas por la "U" o por Alianza
pero chupas con emoción!
chupas con "harta" pasión
chupas como un desgraciado
chupas.....pero siempre "fiado"
chupas hasta perder la razón.
Y para un buen "corte"
no hay nada como un "cebichito"
de cojinova o de merito
para andar con un buen porte,
y tener un mejor "soporte".
Si tu economía es mezquina
y estás "misio" hasta el "copete"
o si eres medio "puñete"
pues "ahitá" el "calderón" de gallina,
porque esta ave (que no es adivina)
te alivia toditos tus dolores
no sólo la "sobredosis" de alcoholes....
también la "inflamación" de "pichina".
Esta es la Lima donde nací
donde mis ojos vieron el mundo
y a pesar de sus jirones "inmundos"
es donde también quisiera morir,
¡¡para después irme al cielo a vivir!!
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Reflexiones Cristianas
Cierta vez, un conductor se desplazaba por una autopista a una velocidad excesivamente alta, cuando, de repente justo después de una curva aparece un hombre parado en medio de la vía, haciendo señal de parada con los brazos y de una forma desesperante.
El conductor, sorprendido y a la vez asustado, toca insistentemente la bocina para ver si así el individuo se quitaba del camino. Pero fue inútil, el hombre seguía haciendo señal de pare con sus brazos.
Debe de estar loco, dijo el conductor mientras pisaba el freno provocando un fuerte chillido y dejando dos largas marcas negras en el pavimento, logrando así detener el auto antes de chocar a aquel hombre. Muy enojado, se desmonta del carro y, estrellando la puerta, se dirige hacia el hombre y le dice: Acaso no tienes ojos? No ves lo peligrosa que es esta carretera y te atraviesas en ella como si nada? O acaso eres loco para no ver el peligro que corres?
No, señor, no estoy loco, le contesto el individuo. Lo que pasa es que el puente que está en la próxima curva acaba de desplomarse; y sabía que, si no hacia algo, usted, en este momento, ya estaría muerto. Tuve que arriesgar mi vida para ver si podía salvar la suya.
Quizás, en la carretera de tu vida algún "loco", te ha obstaculizado el paso para hablarte del Amor de Dios y te has enojado sobremanera porque vas MUY A PRISA.
Quizás hoy yo este obstaculizando tu camino quitándote unos minutos; pero, qué habría pasado si el conductor hace caso omiso al individuo del camino?, que crees que pasara a los que oyen la advertencia de la palabra de Dios y la ignoran?
Quien tiene oídos para oír, oiga.
¿Quién es sabio y guardará estas cosas, Y entenderá las misericordias de Dios?
Oirá el sabio, y aumentará el saber; Y el entendido adquirirá consejo;
He aquí, yo estoy a la puerta y llamo: si alguno oyere mi voz y abriere la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
martes, 25 de mayo de 2010
Colombia otorga orden de Gran Oficial a Director de la PNP Miguel Hidalgo
El Presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe Vélez condecoró con la orden Estrella de la Policía Nacional de ese país, en la categoría de Gran Oficial, al General PNP Miguel Hidalgo Medina, Director General de la Policía Nacional Del Perú. Foto: Andina/ Difusión.
• Bogotá, may. 16 (ANDINA).El presidente de la República de Colombia, Álvaro Uribe Vélez condecoró con la orden Estrella de la Policía Nacional de ese país, en la categoría de Gran Oficial, al General PNP Miguel Hidalgo Medina, Director General de la Policía Nacional Del Perú.
Esto, en reconocimiento a su permanente apoyo en la lucha contra el terrorismo y al narcotráfico a nivel nacional e internacional.
Agregó que “algún día escribiré como su gobierno y las fuerzas armadas de su país que usted dirige, detectaron al iniciarse este gobierno, que en el territorio peruano, se escondía el frente amazónico del grupo narcoterrorista de las Farc, los que habían erradicado el turismo de nuestra zona de Leticia que era una ciudad sana.
“Su gobierno nos informo y con nuestro gobierno, estuvimos trabajando y hoy tenemos bastante derrotado al grupo narco terrorista de las Farc”, dijo a Hidalgo.
Acotó que, gracias a ello, han regresado los turistas a Leticia, al Amazonas y Putumayo, donde hay grandes esperanzas de aportes a la ciencia, a la preservación del planeta, a la lucha contra el cambio climático y también al turismo ambiental.
“Al condecorar a usted, general con la máxima estrella de nuestra policía, expresamos ante el mundo, que el Perú da un gran ejemplo en la conservación en la lucha contra el terrorismo internacional y el narcotráfico, con nuestro aplauso al pueblo peruano” , concluyó Uribe.
El acto se llevo a cabo, el pasado viernes 14 de mayo, en la sede de la escuela de policía General Francisco de Pula Santander en la ciudad de Bogotá - Colombia.
El presidente colombiano estuvo acompañado del ministro de Defensa de ese país, Gabriel Silva; el director general de la Policía Nacional de Colombia, Oscar Naranjo Trujillo; e director de la escuela de cadetes de policía “General Francisco De Paula Santander”, coronel Edgar Sánchez Morales; entre otros.
Se dio lectura a la respectiva resolución de condecoración, en la que el Presidente de la República de Colombia, confiere el honor “considerando que el General de Policía, Miguel Hidalgo Medina, director general de la Policía Nacional Del Perú, a lo largo de su vida profesional ha desempañado cargos desde los cuales ha aportado a la construcción y consolidación de la seguridad regional, destacándolo como un policía ejemplar”.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
COMENTARIO INSTITUCIONAL IV
Jefes y demás hermanos de la GR: Como Uds. habrán apreciado en estos días me he entablado en una lucha por internet contra ciertos personajes de otra fuerza policial que, descontentos unos y frustrados otros por el comando institucional hoy en manos de Roma, se han atrevido a oprobiar o a querer minimizar a la GR. Que conste que he reaccionado con educación frente a estos agresores- la próxima vez acudiré a los tribunales- incluso, en el afán de ofendernos, hasta han atacado al FBI y a su creador el Inspector Dr. Hoover y estoy viendo la posibilidad de denunciar estos hechos ante la embajada USA- no porque estoy viejo, no porque la GR desapareció con la unificación, he perdido mi capacidad combativa para defenderla EN CUALQUIER TERRENO no me tiembla la mano ni mucho menos los puños para eso- A mí no me vengan con eso de que "no hagas caso" o "ya no te metas" "ya estamos viejos" u otra cobardía de esas, etc., porque igual reaccionaré cuando insulten a la institución que nos acogió, nos educó, nos dio un status socio-económico y mil satisfacciones de todo tipo- se meten con la GR es como si se metieran con nuestra madre o padre- el que quiera seguirme que me siga, caso contrario, lucharé solo, al fin y al cabo siempre luché solo contra toda la bazofia externa e interna que de una u otra forma hizo daño a la GR -Vivamos en alerta-¿ya no recuerdan esa frase que aprendimos en la EOGR: el precio de la seguridad es la eterna vigilancia?-Gracias:
Marco Freddy CereghinoMayor PNP (Ret)
ABOGADO
Nº Reg 7042I CAC
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Pensamiento Positivo -La distancia no existe
Yo pensaba que la distancia era estar muy lejos
Yo pensaba que la distancia era sentirse lejos
Yo pensaba que la distancia eran muchos años
Yo pensaba que la distancia era mucho camino por recorrer
Yo pensaba, yo pensaba, yo pensaba…
Pero he aprendido que la distancia no existe,
Comprendo ya que estar lejos no es real
Comprendo ya que los años no son distancia
Que el tiempo y el recorrido no es más que el sentir
Que el sentir puede abarcar cualquier longitud
Y que los caminos pueden recorrerse sin dar más que un paso
Un paso que se convierte en el deseo
En la necesidad y la compañía de alguien
Y al final entiendo que la distancia no es más
que simplemente el tiempo entre las dos veces que hablo contigo.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Yo pensaba que la distancia era sentirse lejos
Yo pensaba que la distancia eran muchos años
Yo pensaba que la distancia era mucho camino por recorrer
Yo pensaba, yo pensaba, yo pensaba…
Pero he aprendido que la distancia no existe,
Comprendo ya que estar lejos no es real
Comprendo ya que los años no son distancia
Que el tiempo y el recorrido no es más que el sentir
Que el sentir puede abarcar cualquier longitud
Y que los caminos pueden recorrerse sin dar más que un paso
Un paso que se convierte en el deseo
En la necesidad y la compañía de alguien
Y al final entiendo que la distancia no es más
que simplemente el tiempo entre las dos veces que hablo contigo.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
IL DIVO - HASTA MI FINAL
Hoy te prometo amor eterno Ser para siempre, tú y yo en el bien y en el mal Hoy te demuestro cuanto te quiero Amándote hasta mi final
EVA AYLLON - CANAL OFICIAL
Eva Ayllón interpretando "Zaguán" en concierto homenaje a Chabuca Granda. Presentación realizada en Centro Cultural del boulevard de Asia el 12 de Febrero 2010.
Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP
Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP
Lima, 19 de mayo de 2010
COMUNICADO Nº 007-2010-ALIANZA
La ALIANZA POR LA REIVINDICACIÓN DE LAS FFAA y PNP, desde su creación, viene coordinando y canalizando el esfuerzo de diferentes Asociaciones que representan a la familia militar- policial, en su lucha por lograr remuneraciones justas y un trato igualitario que le permita disponer de un Sistema de Bienestar, particularmente en lo relacionado con la vivienda, salud y educación, tal como existía, bajo un principio de equidad social, hasta la década de los años setenta. Por lo que reitera una vez más su rechazo a cualquier actitud discriminatoria de parte de diferentes instancias gubernamentales, quienes injustificadamente vienen maltratando innecesariamente a la familia militar-policial en su auténtico derecho de reclamar un trato justo y equitativo, en su calidad de ser el factor ciudadano uniformado responsable de la Defensa, Seguridad y el Orden Interno del país.
Sin embargo pese a los dispositivos legales emitidos por el Congreso de la República, como el proyecto de Ley Nº 3752/2009-CR, con una amplia visión de la problemática de la familia militar-policial y su sensibilidad para resolver las postergadas necesidades de mejoras salariales y bienestar del personal de las FFAA y de la PNP, en servicio activo y cesante, esta fue observada por el Ejecutivo, quien promulgó el DU N° 014-2010 con la trascendencia que todos conocemos; a pesar de ello la Alianza ha continuado en su lucha por el bienestar y la dignidad de las FFAA y la PNP, pero no por el camino de la violencia y la confrontación entre peruanos, si no por la senda del diálogo y el convencimiento de que el Gobierno Central cumplirá con las responsabilidades que la Constitución les confiere, consciente de la apremiante situación que atraviesa la familia militar- policial, tanto en la situación de actividad como en retiro.
Sobre el particular, la ALIANZA y las diversas Asociaciones que la conforman han sostenido reuniones con el Doctor Javier Velásquez Quesquén, Presidente del Consejo de Ministros y de la Comisión de Alto Nivel constituida mediante el D.U. Nº 014-2010, con la finalidad de analizar el sistema remunerativo de las FFAA y PNP, confiando en la transparencia y veracidad de la voluntad puesta de manifiesto por la Presidencia de la Comisión de Alto Nivel, a fin de resolver, en el menor plazo posible, la angustiosa situación de inseguridad social de la familia militar-policial y lograr que en el presente año se inicie la primera etapa de la reestructuración de las remuneraciones y pensiones.
Sin embargo, recientemente el Poder Ejecutivo ha emitido el DU N° 037-2010 que establece un conjunto de medidas en materia económica y financiera en los diferentes pliegos del gobierno nacional para el cumplimiento de las metas fiscales del año 2010, medidas de prudencia fiscal que, según la ministra Mercedes Araoz, generará un ahorro de 2,300 millones de soles en el AF-2010, pero sin afectar temas sociales.
En tal sentido la Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP se solidariza con el comunicado emitido por la Asociación de Oficiales Generales y Almirantes (ADOGEN) y publicado en el diario El Comercio del 26 de abril de 2010, e invoca al señor Presidente del Consejo de Ministros a mantenerse firme en su compromiso de mantener incólume los derechos adquiridos por el personal militar y policial en la situación de retiro y de concluir la tarea encomendada por el Gobierno Central, proponiendo, en el menor plazo posible, los incrementos salariales y las pensiones del personal de las FFAA y PNP, consciente de que las decisiones a tomar por el Gobierno Central, se ajustarán a lo declarado por la señora Ministra de Economía de preservar las acciones de gobierno vinculados con el tema social. Y EL INCREMENTO DE LAS REMUNERACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL MILITAR Y POLICIAL ES UN PROBLEMA SOCIAL PRIORITARIO, por las justificaciones hartamente expuestas en los diferentes escenarios del Estado Nacional.
SECRETARÍA DE IMAGEN Y PRENSA
ASANP – ASCOFA – ASCOM.PNP – ADISFFAA.P – ASMAFAR – ADOFAIP – ASOMAR – AOPIP – ASORPIP – ASTOSUBPE – ATSIFAP – ATOMER - ASTYSOREP – AVISTOMAR – AMHOLE – ASPIP – COMITÉ COORDINADOR – ABS“SEIS DE AGOSTO”
Av. San Felipe Nº 379 Jesús María. Teléfono: 463 9439. Fax: 463 8224. Móvil: 999 435 689. Correo Electrónico: alianzaporlareivindicacionffaa-pnp@yahoogroups.com
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Una Excelente reflexión
EL BUITRE
Si pones un buitre en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que este completamente abierto por la parte superior, esta ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto. La razón es que el buitre siempre comienza un vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros. Sin espacio para correr, como es su habito, ni siquiera intentara volar sino que quedara prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo..
El MURCIELAGO:
El murciélago ordinario que vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta que alcanza algún sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar a si mismo hacia el aire. Entonces, inmediatamente despega rápidamente.
LA ABEJA
La abeja , al ser depositada en un recipiente abierto, permanecerá allí hasta que muera, a menos que sea sacada de allí. Nunca ve la posibilidad de escapar que existe por arriba de ella, sin embargo persiste tratando encontrar alguna forma de escape por los laterales cercanos al fondo. Seguirá buscando una salida donde no existe ninguna, hasta que completamente se destruye a sí misma.
LAS PERSONAS:
En muchas formas, somos como el buitre, el murciélago y la abeja obrera. Lidiamos con nuestros problemas y frustraciones, sin nunca darnos cuenta que todo lo que tenemos que hacer es ver hacia arriba. Esa es la respuesta, la ruta de escape y la solución a cualquier problema.
Solo mira hacia arriba!!.
La tristeza mira hacia atrás, la preocupación mira hacia alrededor, pero La Fe mira hacia arriba!!!
" POR MUY LARGA QUE SEA LA TORMENTA , EL SOL VUELVE A BRILLAR ENTRE LAS NUBES"
"A VECES SE PIERDE LO BUENO, BUSCANDO LO MEJOR",
Cuando no puedas emprender tu vuelo, levanta la mirada hacia el cielo y cree que Dios está ahí para darnos fuerzas como las del búfalo y emprenderemos vuelo como las águilas...
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Si pones un buitre en un cajón que mida 2 metros x 2 metros y que este completamente abierto por la parte superior, esta ave, a pesar de su habilidad para volar, será un prisionero absoluto. La razón es que el buitre siempre comienza un vuelo desde el suelo con una carrera de 3 a 4 metros. Sin espacio para correr, como es su habito, ni siquiera intentara volar sino que quedara prisionero de por vida en una pequeña cárcel sin techo..
El MURCIELAGO:
El murciélago ordinario que vuela por todos lados durante la noche. Una criatura sumamente hábil en el aire, no puede elevarse desde un lugar a nivel del suelo. Si se le coloca en el suelo en un lugar plano, todo lo que puede hacer es arrastrase indefenso y, sin duda, dolorosamente, hasta que alcanza algún sitio ligeramente elevado del cual se pueda lanzar a si mismo hacia el aire. Entonces, inmediatamente despega rápidamente.
LA ABEJA
La abeja , al ser depositada en un recipiente abierto, permanecerá allí hasta que muera, a menos que sea sacada de allí. Nunca ve la posibilidad de escapar que existe por arriba de ella, sin embargo persiste tratando encontrar alguna forma de escape por los laterales cercanos al fondo. Seguirá buscando una salida donde no existe ninguna, hasta que completamente se destruye a sí misma.
LAS PERSONAS:
En muchas formas, somos como el buitre, el murciélago y la abeja obrera. Lidiamos con nuestros problemas y frustraciones, sin nunca darnos cuenta que todo lo que tenemos que hacer es ver hacia arriba. Esa es la respuesta, la ruta de escape y la solución a cualquier problema.
Solo mira hacia arriba!!.
La tristeza mira hacia atrás, la preocupación mira hacia alrededor, pero La Fe mira hacia arriba!!!
" POR MUY LARGA QUE SEA LA TORMENTA , EL SOL VUELVE A BRILLAR ENTRE LAS NUBES"
"A VECES SE PIERDE LO BUENO, BUSCANDO LO MEJOR",
Cuando no puedas emprender tu vuelo, levanta la mirada hacia el cielo y cree que Dios está ahí para darnos fuerzas como las del búfalo y emprenderemos vuelo como las águilas...
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Mi querido Jefe y compañeros de Promoción:
Mi querido Jefe y compañeros de Promoción:
Si el tiempo me regalara unos momentos más, me gustaría mencionar a cada uno de los Guardias Republicanos que tuve el honor de conocer por la Historia institucional, por mis Jefes y por mis camaradas subalternos y por las diversas circunstancias que tuve el honor de trabajar o estar bajo su Comando.
Saludos a la Promoción Ejemplo 1988 (Víctor Patiño Zevallos) y a la Promoción de Guardias “Mauro Palomino Coello” – Los Cibeles (1982).
Con la ayuda de algunos de mis Jefes y amigos a la vez, con quienes logré contactar: Víctor Figueroa Romero (MI Director de Cubote 95), Walter Zamalloa Vílchez (MI jefe en Amazonas 1991-92), Marco Cereghino Salvador, Angel Hoyos, los integrantes de mi Promoción de Oficiales, además de mis Profesores de la UNPRG; he logrado culminar una primera etapa del ideal político que iniciamos el 2007 con mis compañeros de la Maestría, para tomar el Poder del Gobierno Regional de Amazonas 2010.
Acordamos que si queríamos contribuir en el quehacer de nuestros pueblos antes de quejarnos y dejar que otros tomen el poder político, así lo hagan mal, nos haremos viejos y decidimos ser actores, fruto del cual nace el MANIFIESTO POLÍTICO, que luego daría nacimiento a la ideología de este movimiento político UNION REGIONAL (AMAZONAS), donde se hace un breve análisis de la realidad nacional desde el imperio incaico hasta la época actual.
Se trata de un pequeño libro de 115 páginas: “Propuesta para un gobierno de concertación”; y lo presentaremos el próximo sábado 29 de Mayo del 2010, a las 10 de la mañana en Bagua Grande – Amazonas, donde también haremos la presentación de nuestra organización política “UNION REGIONAL”, con motivo de celebrarse un año más de la creación política de la Provincia de Utcubamba.
La razón del presente, es para agradecerles a ustedes mis Guardias Republicanos por existir y por haber sido la fuente de mi ORGULLO E INSPIRACION QUE NO DESCUIDÉ UN INSTANTE DE MI VIDA, y porque mis actos realizados bien o mal, con errores y defectos, no los avergonzará a ustedes; lo hacemos de corazón, aunque con el temor de que habrán muchos que no van a sintonizar con mi carácter, con mi ánimo de hacer las cosas, más rápido que urgente, o se haga por las buenas o las malas, pero que se haga.
No señalo nombres para no volver a cometer el error del 6 de agosto del 2007 en la ASOFER, pero a cada uno de ustedes a quien envío este mensaje, los llevo en mi gratitud de siempre, por haber sido la fuente de mi inspiración; al igual que los de mi Promoción, con quienes jamás me desconecté.
Finalmente, para invitarlos ese día sábado 29 de Mayo, a que me honren con su compañía, como lo harán algunos de mis Jefes y compañeros de Promoción. Y a quienes no lo estarán, tener su compañía moral y espiritual de ustedes; porque ese día, junto a las autoridades locales también rendiremos homenaje a los hombres que construyeron esta gran Provincia y haremos lo propio a nuestra Guardia Republicana, que legalmente no será cuestionable, pero espiritual y sentimentalmente, es mi deber hacerlo, porque me permitió en un momento de mi vida, llenarme de gloria, sirviendo en esta noble provincia y lo haré en los policías en Actividad o retiro, porque será más que político partidario, un acto protocolar.
Con el afecto redoblado por la hora,
JORGE CONTRERAS AMAZONAS PERÚ
EL ADMINISTRADOR
DE SANGE AZUL
Si el tiempo me regalara unos momentos más, me gustaría mencionar a cada uno de los Guardias Republicanos que tuve el honor de conocer por la Historia institucional, por mis Jefes y por mis camaradas subalternos y por las diversas circunstancias que tuve el honor de trabajar o estar bajo su Comando.
Saludos a la Promoción Ejemplo 1988 (Víctor Patiño Zevallos) y a la Promoción de Guardias “Mauro Palomino Coello” – Los Cibeles (1982).
Con la ayuda de algunos de mis Jefes y amigos a la vez, con quienes logré contactar: Víctor Figueroa Romero (MI Director de Cubote 95), Walter Zamalloa Vílchez (MI jefe en Amazonas 1991-92), Marco Cereghino Salvador, Angel Hoyos, los integrantes de mi Promoción de Oficiales, además de mis Profesores de la UNPRG; he logrado culminar una primera etapa del ideal político que iniciamos el 2007 con mis compañeros de la Maestría, para tomar el Poder del Gobierno Regional de Amazonas 2010.
Acordamos que si queríamos contribuir en el quehacer de nuestros pueblos antes de quejarnos y dejar que otros tomen el poder político, así lo hagan mal, nos haremos viejos y decidimos ser actores, fruto del cual nace el MANIFIESTO POLÍTICO, que luego daría nacimiento a la ideología de este movimiento político UNION REGIONAL (AMAZONAS), donde se hace un breve análisis de la realidad nacional desde el imperio incaico hasta la época actual.
Se trata de un pequeño libro de 115 páginas: “Propuesta para un gobierno de concertación”; y lo presentaremos el próximo sábado 29 de Mayo del 2010, a las 10 de la mañana en Bagua Grande – Amazonas, donde también haremos la presentación de nuestra organización política “UNION REGIONAL”, con motivo de celebrarse un año más de la creación política de la Provincia de Utcubamba.
La razón del presente, es para agradecerles a ustedes mis Guardias Republicanos por existir y por haber sido la fuente de mi ORGULLO E INSPIRACION QUE NO DESCUIDÉ UN INSTANTE DE MI VIDA, y porque mis actos realizados bien o mal, con errores y defectos, no los avergonzará a ustedes; lo hacemos de corazón, aunque con el temor de que habrán muchos que no van a sintonizar con mi carácter, con mi ánimo de hacer las cosas, más rápido que urgente, o se haga por las buenas o las malas, pero que se haga.
No señalo nombres para no volver a cometer el error del 6 de agosto del 2007 en la ASOFER, pero a cada uno de ustedes a quien envío este mensaje, los llevo en mi gratitud de siempre, por haber sido la fuente de mi inspiración; al igual que los de mi Promoción, con quienes jamás me desconecté.
Finalmente, para invitarlos ese día sábado 29 de Mayo, a que me honren con su compañía, como lo harán algunos de mis Jefes y compañeros de Promoción. Y a quienes no lo estarán, tener su compañía moral y espiritual de ustedes; porque ese día, junto a las autoridades locales también rendiremos homenaje a los hombres que construyeron esta gran Provincia y haremos lo propio a nuestra Guardia Republicana, que legalmente no será cuestionable, pero espiritual y sentimentalmente, es mi deber hacerlo, porque me permitió en un momento de mi vida, llenarme de gloria, sirviendo en esta noble provincia y lo haré en los policías en Actividad o retiro, porque será más que político partidario, un acto protocolar.
Con el afecto redoblado por la hora,
JORGE CONTRERAS AMAZONAS PERÚ
EL ADMINISTRADOR
DE SANGE AZUL
¿Qué te mantiene preso?
Durante el siglo XIV, en lo que hoy es Bélgica, vivió un hombre llamado Reynald III.
Reynald era un noble con el derecho a ser duque de sus tierras, pero su hermano menor se rebeló en su contra y le usurpó sus tierras.
El hermano de Reynald quería a su hermano fuera del camino pero no quería matarlo; de modo que elaboró un plan muy ingenioso.
Como Reynald era muy alto, su hermano lo puso en una habitación con una puerta mucho más pequeña que lo normal.
Si Reynald bajaba algo de peso podría pasar por la puerta y se le dejaría salir.
De hecho, su hermano usurpador le prometió que si lograba salir del cuarto le restituiría la libertad y su título.
Pero Reynald no era un hombre de disciplina y su hermano lo sabía. Todos los días ordenaba que llevaran comidas deliciosas al cuarto de Reynald. Y Reynald se las comía. Así, en lugar de adelgazar, se puso más y más gordo.
Una persona que carece de disciplina está en un calabozo sin barrotes. ¿Están sus hábitos haciendo de usted un prisionero?
Es nuestro deber mantener la llave de nuestra propia libertad en nuestra mano. No hay excusa para decir no puedo. En Dios podemos vencer todo hábito dañino. ¿Qué te mantiene prisionero? ¿Comida, bebida, TV, Internet? Sé libre hoy mismo, no fuiste hecho para estar detrás de barrotes, sino para volar como el águila.
Y dije: !!Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría.
La gloria de Efraín volará cual ave, de modo que no habrá nacimientos, ni embarazos, ni concepciones.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Reynald era un noble con el derecho a ser duque de sus tierras, pero su hermano menor se rebeló en su contra y le usurpó sus tierras.
El hermano de Reynald quería a su hermano fuera del camino pero no quería matarlo; de modo que elaboró un plan muy ingenioso.
Como Reynald era muy alto, su hermano lo puso en una habitación con una puerta mucho más pequeña que lo normal.
Si Reynald bajaba algo de peso podría pasar por la puerta y se le dejaría salir.
De hecho, su hermano usurpador le prometió que si lograba salir del cuarto le restituiría la libertad y su título.
Pero Reynald no era un hombre de disciplina y su hermano lo sabía. Todos los días ordenaba que llevaran comidas deliciosas al cuarto de Reynald. Y Reynald se las comía. Así, en lugar de adelgazar, se puso más y más gordo.
Una persona que carece de disciplina está en un calabozo sin barrotes. ¿Están sus hábitos haciendo de usted un prisionero?
Es nuestro deber mantener la llave de nuestra propia libertad en nuestra mano. No hay excusa para decir no puedo. En Dios podemos vencer todo hábito dañino. ¿Qué te mantiene prisionero? ¿Comida, bebida, TV, Internet? Sé libre hoy mismo, no fuiste hecho para estar detrás de barrotes, sino para volar como el águila.
Y dije: !!Quién me diese alas como de paloma! Volaría yo, y descansaría.
La gloria de Efraín volará cual ave, de modo que no habrá nacimientos, ni embarazos, ni concepciones.
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
La policía dio con la verdadera identidad del abatido camarada "Rubén"
Se trata de Víctor Raúl Vásquez Santa Cruz, quien estuvo preso por terrorismo en 1993. Se investigará qué hacía el DNI del confeccionista de ropa José Yacsahuanga Vera entre las pertenencias del senderista
Conozca el extraño caso de una niña peruana que padece de envejecimiento precoz
La menor tiene ocho años pero padece los mismos problemas de una persona de 80. Su singular enfermedad se llama progeria
lunes, 17 de mayo de 2010
HAGAMOS ESTA ORACIÓN POR TODOS LOS ENFERMOS DE CÁNCER:
Querido Señor y Padre nuestro,
Estamos Rezando por la cura del Cáncer,
y Te Pedimos Señor que nos ayudes,
y nos des la fuerza para que esta oración
vaya con todo amor y esperanza, para ayudar a
todas las personas que nos encontremos
con este mal y para los que no lo tenemos no
nos vaya a llegar.
Te lo pedimos Señor, con todo el amor
que tú deseas siempre para
todos nosotros.
Amigos les pido que no dejen de
hacer circular esta vela.
Y dejamos en manos de NUESTRO SEÑOR, SUS BENDICIONES. Amén.
circulando esta vela.
Aunque sea a una sola persona.
En memoria de cualquiera que
conozcas
que ha padecido o continúa
luchando contra
el cáncer.
Una vela no pierde nada
encendiendo otra vela.
Permite que esta vela siga alumbrando!!!!
Sabemos que habrá una cura...
GRACIAS
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
Estamos Rezando por la cura del Cáncer,
y Te Pedimos Señor que nos ayudes,
y nos des la fuerza para que esta oración
vaya con todo amor y esperanza, para ayudar a
todas las personas que nos encontremos
con este mal y para los que no lo tenemos no
nos vaya a llegar.
Te lo pedimos Señor, con todo el amor
que tú deseas siempre para
todos nosotros.
Amigos les pido que no dejen de
hacer circular esta vela.
Y dejamos en manos de NUESTRO SEÑOR, SUS BENDICIONES. Amén.
Todo lo que se te pide es que continúes
circulando esta vela.
Aunque sea a una sola persona.
En memoria de cualquiera que
conozcas
que ha padecido o continúa
luchando contra
el cáncer.
Una vela no pierde nada
encendiendo otra vela.
Permite que esta vela siga alumbrando!!!!
Sabemos que habrá una cura...
GRACIAS
EL ADMINISTRADOR
DE SANGRE AZUL
MATRIMONIO RELIGIOSOS
Visit My Photos - 19 Pics RELIGIOSO WILLIAM-GISSELLA |
<>
>
MATRIMONIO RELIGIOSO WILLIAM ALEJANDRO-GISSELLA TATIANA, EN LA PARROQUIA SANTA MARIA MAGDALENA PUEBLO LIBRE EL 15 DE MAYO DEL 2010
Matrimonio Civil VELIZ-DONGO
MATRIMONIO CIVIL WILLIAM ALEJANDRO VELIZ BARBA Y GISSELLA TATIANA DONGO TELLO, EL 13 DE MAYO DEL 2010, EN LA MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE LIMA-PERU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)